Saltar al contenido

Seguros médicos: es necesario en un embarazo?

21 enero, 2014
Sé el primero en votar este articulo

Los seguros médicos

Los seguros médicos es uno de los temas que recomiendo mirar si tienes pensado tener un bebe, ya que una buena asistencia sanitaria a tiempo ahorra sustos, así como esperas en urgencias, poco personal, tiempo de esperas excesivos tanto para citas como análisis, recogida de pruebas, etc.

En la sanidad pública existen buenas opciones, pero con tantos recortes preferí no arriesgarme porque nunca se sabe.

seguros de salud

Qué seguro médico elegir?

Al elegir entre los seguros médicos muchos te obligan a contratarlos con carencia de x meses, ¿que es eso?, pues que tendrás que esperar esos x meses para poder disfrutar de algunas especialidades, pruebas u operaciones.

Como ejemplo pongo a mi marido, que en caser seguros que nunca uso el seguro privado, una vez que la necesito era una especialidad fuera de la carencia y se la denegaron.

Así que recomiendo mirar el tema de los seguros médicos algunos meses antes y con tiempo para superar esta carencia.

Cómo funcionan los seguros médicos

Una vez os decidáis por la compañía de seguros médicos que os gusta, podéis contratarla de varias maneras.

Por lo general los seguros médicos te ofrecen contratar un copago que no es más que cada vez que asistas a la clínica u hospital a una consulta tendrás que abonar un mínimo fijo ( 5€, 8€ o lo que diga vuestra compañía) y se os cobrará al mes siguiente en vuestro recibo.

Por otro lado también puedes contratar el servicio con unas coberturas determinada con una cantidad mensual (35€,40€,45€…) y podéis ir a la consulta y realizaros las pruebas necesarias sin abonar nada más.

Yo os recomiendo esto último, ya que las embarazas necesitamos alguna ecografía que otra y ya en los últimos meses alguna ecografía 3d o ecografía 4d podría interesar. ( esta última creo que había que pagar algo más).

Una de las ventajas de tener seguro médico privado es que vas a tener tanto a tu medico privado como el de la seguridad social, y puede que tengas la suerte que tuve yo que las ecografías eran cada dos semanas y nunca coincidían la pública con la privada.

También tenía dos ecografías al mes ( por lo menos en las mamas de embarazos múltiples como yo).

Otra gran ventaja es que al finalizar tus 9 meses de embarazo puedes elegir donde quieres tener a tu bebe.

Por otro lado si no te convence las instalaciones del hospital privado siempre tienes la opción de parir en la sanidad pública.

Mi opinión con Mapfre

Yo actualmente estoy con mapfre seguros médicos, pago 47€ y viendo que mis mellizos podrían ser prematuros los metí en el seguro conmigo, y me vino genial, ya que efectivamente nacieron con 1800grm y 1650grm y estuvieron un mes en la incubadora.

Y todo salió perfecto, el seguro de salud cubría el tiempo que fuera necesario sin limite de tiempo para mis pequeños, y siempre rodeados de los mejores especialistas.

Por cierto, muchos de los especialistas que puedes encontrar en un centro privado también trabajan en la sanidad pública así que por ese motivo puedes estar tranquila que tú y tu bebe estaréis en buenas manos.

Existe una larga lista de seguros médicos que podéis mirar( Adeslas, Caser, sanitas, etc), sé que existen muchos más barato que el mío, pero he tenido algunas malas experiencias con seguros médicos baratos o no tan conocidos y en este caso creo que acerté.

Si es necesario o no, depende de cada caso, si no te pronostican un embarazo de riesgo puede que no lo sea, pero si que te sentirás mas tranquila.

Resumen
Seguros médicos: es necesario en un embarazo?
Nombre del artículo
Seguros médicos: es necesario en un embarazo?
Descripción
Este es uno de los temas que recomiendo mirar si tienes pensado tener un bebe, ya que una buena asistencia sanitaria a tiempo ahorra sustos, así como esperas en urgencias, poco personal, tiempo de esperas excesivos tanto para citas como análisis, recogida de pruebas, etc.
Autor
Publisher Name
bebeysalud
Publisher Logo