Voy a tocar unos de los temas que quizás más dolor en mi corazón provoca, el retraso madurativo del habla o retraso del lenguaje de mi hijo.
No hay nada más duro que tener un hijo con un problema, aunque no es un problema grave pero sí que cuesta luchar día a día por mejorar, viendo que el avance es tan lento.
Retraso del lenguaje
Empezaré por el principio, uno de mis mellizos nació más prematuro madurativamente hablando que el otro, necesitó más ayuda para arrancar a respirar, sus pulmones estaban menos maduros, y además se le añadió una infección bacteriana en su estancia en uci neonatal, la cosa ya pintaba regular.
Con el tiempo siempre tardaba más en aprender las cosas, en sonreír, en atender a su nombre, en gatear, andar…y como no, en hablar.
Ningún pediatra me indicó que a unos bebés prematuros deberían evaluarlos en Atención Temprana, y mira que iba por sanidad pública y privada, y ambos creían que la evolución de mi hijo era lenta pero normal, yo ya notaba que algo no iba bien, llamémoslo intuición de madre pero yo veía que mi hijo no era normal.
En la guardería más de lo mismo, en su segundo año cuando todos sus compañero hablaban “algo” él solo decía mamá, y me insistían en lo mismo que era todo normal, incluso la psicopedagoga del centro, pero yo insistí y una chica de atención temprana vino a evaluarlo.
Claramente vio la necesidad de mi hijo y redactó un informe para iniciar los trámites para que fuera atendido por su Retraso del lenguaje.
Atención temprana para el retraso del lenguaje
En unos meses ya estaba siendo tratado mi hijo por una logopeda en atención temprana y mucho antes empecé a llevarlo a una logopeda privada.
Mi hijo ha mejorado, pero no lo suficiente para seguir el ritmo de su clase de infantil, le queda mucho camino por delante a mi pequeño príncipe, un camino duro donde ya sus compañeros y amigos me preguntan que por qué no habla, incluso su hermana me pregunta por qué no sabe hablar, y yo le digo sí cariño, sabe hablar, pero le cuesta pronunciar bien las palabras, él te entiende pero no sabe cómo responderte.
Evolución del retraso madurativo del habla
Estoy muy orgullosa de él, aún con su retraso del lenguaje trabaja a tope con sus logopedas, y se ve un esfuerzo real, pero en casa la cosa cambia, no quiere trabajar con nosotros, en cuanto nota que es algo relacionado con “trabajar” me dice que no, es bastante flojete, todo hay que decirlo, pero supongo que el sobresfuerzo diario que tiene que hacer también le agotará.
Hay que trabajar mucho para que mejore un poquito solo, siempre lo apoyaremos pase lo que pase hoy y en el futuro, todo lo que esté en nuestra mano se lo daremos, aunque en clase junto con sus compañeros no se note tanto el avance nosotros sabemos esos pequeños pasitos que va dando que para él son pasos de gigante y los valoramos como tal.
Lo último que estamos esperando es la evaluación por parte de atención temprana de estos primeros 6 meses, se sospecha un Trastorno De Atención e Hiperactividad TDAH, pero probablemente relacionado con su retraso madurativo del habla.
Descartado el Transtorno de atención e Hiperactividad TDAH
Meses después y continuando con este artículo puedo decir que ya por fin se ha descartado que tenga TDAH Trastorno de Atención e Hiperactividad y se ha ido más por el camino de un retraso madurativo del habla.
El estudio
Su nueva logopeda notó que el velo del paladar lo tenía inmóvil, creía que podía tener una fisura oculta del paladar, por lo que fuimos a distintos médicos para evaluarlo.
El otorrino vio que todo era normal y que no era sordo, mi hijo tenía sus pruebas de otoemisiones realizadas cuando nació y cuando tenía 2 meses le realizaron unos potenciales evocados por haber pasado tanto tiempo en la ucin, ambas pruebas fueron normales.
Lo llevamos a dos cirujanos maxilofaciales especialistas en paladares hendidos, a simple vista no vieron nada y ya con las pruebas radiológicas lo confirmaron, era totalmente normal.
Con el diagnostico de paladar hendido descartado se confirma que su retraso del lenguaje es debido a la parálisis del velo del paladar.
El tratamiento del retraso del lenguaje
El tratamiento para el mismo es muy básico pero efectivo, consiste en hacer gárgaras, soplar, decir vocales muy alto como A o I, tomar líquidos con cañita y bostezar.
En pocos meses hemos conseguido que pueda articular la letra C y la L, siempre acompañado todo de sus ejercicios de lengua, boca y labio.
Trabajamos mucho en casa, a diario, esto es fundamental, gárgaras mínimo 40 al día en tandas de 20, le corregimos cuando habla mal.
Está viciado a decir palabras de forma gutural cuando es capaz de pronunciarlas bien ya, así que le decimos que la repita de forma correcta para hacer el hábito.
En clase
Ahora nos estamos centrando más en las citas con la logopeda en el trabajo a nivel curricular, es un niño muy frustrados que no quiere jugar ni hablar con otros niños porque no le entienden, y ya no solo con otros niños sino que ni su profesora lo entiende y él deja de hablar y se va quedando atrás porque no pregunta cómo se hace ni se comunica.
Le han puesto un apoyo en clase de una monitora, le cuesta seguir el ritmo y ella lo ayudará aunque sea un par de horas a la semana.
Es un niño muy selectivo a la hora de hablar, usa su mutismo selectivo con quien quiere, sobre todo si lo quieren hacer trabajar.
Tiene 3 logopedas, la del colegio, la de atención temprana y una privada, pues bien, solo trabaja 100% con la privada, con la del colegio pasa de ella totalmente y con la de atención temprana, que yo entro a las sesiones, le intenta dar las vueltas para no trabajar.
Trabajo en casa
En casa conmigo trabaja muy bien, por eso me enfado cuando me dicen que el niño no quiere trabajar, es verdad que necesita que estés a su lado, quizás ve ese momento de estudio con mamá como algo especial donde solo estamos los dos juntos jugando con las letras o con los números.
Trabajamos diferentes juegos para estimular el habla como explico en este artículo.
Sé que mi hijo conseguirá sus objetivos en la vida, que le esté costando arrancar no quiere decir que con la ayuda necesaria toda su vida tenga que ser igual, lucharemos juntos para vencer a esos barcos de papel con el poder de sus palabras salidas de su boca.