Coronavirus de Wuhan

4.8/5 - (6 votos)

coronavirus de wuhan

 

El coronavirus de Wuhan o neumonía de Wuhan (2019-nCoV), como también es conocida, tiene su origen en la ciudad china de Wuhan, capital de la provincia de Hubei.

A finales del 2019 se dieron los primeros casos del coronavirus de Wuhan, se sospecha que el origen está en un mercado de pescado y marisco situado en Wuhan.

Ya son más de 450 personas infectadas y 17 fallecidos, todos ellos en China.

Se han dado casos de infectados en Tailandia, Japón, Corea, Taiwan y Estados Unidos.

En España, sanidad está preparando un protocolo de actuación, por ahora nos dan estos consejos ilustrados en la siguiente imagen:

coronavirus de wuhan

Origen y propagación del coronavirus de wuhan:

La OMS da como origen del virus una fuente animal, por lo que recomiendan tomar medidas de protección para el contacto con animales y cocinar muy bien los alimentos de origen animal.

Se ha comprobado que el contagio también se produce entre humanos, es por lo que  hay que extremar las precauciones para evitar el contagio.

Síntomas

Los síntomas son parecidos a los de la gripe y a los de otros como el síndrome respiratorio agudo grave (SARS) o el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS).

Entre ellos destacan fiebre, fatiga, tos seca y disnea respiratoria.

Prevención

Ahora mismo lo más importante es la prevención, para ello se recomienda el uso de mascarillas, lavarse las manos a menudo, evitar las aglomeraciones y evitar contacto con personas contagiadas.

Si tiene sospechas de que puede estar infectado acuda inmediatamente a un centro médico.

Medidas adoptadas

En China se han cerrado mercados que resultan sospechosos.

Se han asignado hospitales específicos para este virus, se está controlando a los animales.

En aeropuertos, estaciones de tren y autobuses hay controles de temperatura de los viajeros para ver si tienen fiebre.

Insisten en la importancia del pronto diagnóstico, aislamiento y correcto tratamiento de las personas afectadas por el virus.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) celebra hoy una reunión de emergencia de salud pública de importancia internacional.

En España el riesgo es bajo, pero con la cercanía de la celebración del Año Nuevo Chino, se preveen entrada y salida de personas que van a China a celebrarlo con su familia, es entonces donde el riesgo de que el coronovirus de Wuhan llegue a España se vuelve real.

Por ahora recomiendan esperar a ver como evoluciona el virus, ya que puede mutar y tener así una mayor propagación.

 

Deja un comentario