Saltar al contenido

Cómo hacer plastilina casera con maizena

29 mayo, 2020
plastilina casera
5/5 - (3 votos)

Desde que comenzó el encierro hemos agudizado el ingenio para suplir la falta de material escolar, me vi en la necesidad de saber cómo hacer plastilina casera con maizena además sin gluten y he de decir que nos encantó el resultado.

Cuando todas las tiendas o papelerías donde comprar plastilina estaban cerradas, no tenías acceso para comprar algunos materiales de manualidades que mantuvieran entretenidos a los niños.

La plastilina es un material muy necesario para los niños ya que les ayuda a agudizar la motricidad fina, además dan rienda suelta a su imaginación haciendo las más maravillosas obras, por lo que te recomiendo hacer este experimento casero paso a paso, ya que es muy fácil de hacer.

Esta plastilina casera tiene un añadido y es que es sin gluten, ya que otras recetas llevan harina de trigo y mi hijo no puede usarla, porque si se la lleva a la boca puede darle diarrea, así que es una receta perfecta para los celíacos o para los intolerantes al gluten.

No necesitas mucho para poder hacer esta maravillosa receta, los materiales los tendrás por casa si te gusta cocinar y hacer manualidades, como me pasó a mí, y es un experimento casero muy rápido.

Los colorantes, si no tienes colorantes alimentarios puedes usar algunas especias que den color como pimentón dulce o cúrcuma.

Ingredientes para la plastilina casera con maizena:

  • 250g de bicarbonato de sodio.
  • 125g de maicena.
  • 320ml de agua.
  • 1cs de vinagre.

Materiales necesarios:

  • Una olla.
  • Cuchara metálica.
  • Colorantes alimentarios.

Cómo hacer plastilina sin gluten:

Ponemos el agua, el bicarbonato, el vinagre y la maicena en la olla y removemos en frío para que se integre todo y no queden muchos grumos.

mezcla en frío

Luego llevamos al fuego, ponemos fuego medio-bajo y vamos removiendo hasta que consigamos una pasta consistente.

mezcla lista

Si vemos que queda muy líquida podemos ir poniendo un poco de maicena, si por el contrario queda demasiado espesa desde el principio podemos ir poniendo agua.

Luego dejamos enfriar.

Una vez la plastilina esté fría cogemos porciones y le ponemos unas gotas de colorante.

coloreando de rosa

Integramos muy bien y listo, ya pueden jugar con ella.

plastilina casera con maizena

Para guardarla envuélvela con film transparente y métela en la nevera.

Esta manualidad dura mucho tiempo, así tendrán horas de diversión.

plastilina casera envuelta

Si te gustan las manualidades puedo recomendarte cómo hacer nubes de fieltro que es una manualidad muy divertida y puede servir para decorar la habitación de los niños

Resumen
recipe image
Nombre de la receta
Cómo hacer plastilina casera
Author Name
Publicado en
Tiempo de preparación
Tiempo de cocción
Tiempo total
Puntuación media
51star1star1star1star1star Based on 11 Review(s)