Con la reciente fiesta de halloween se me planteó un reto, hacer un dulce que no tuviera lactosa, que mi pequeño pudiera llevar a la guardería sin mancharse demasiado y que estuviera ambientado en halloween, es por eso que hice este bizcocho de Halloween sin lactosa.
Siempre me ha encantado estas fiestas de halloween, me han parecido de lo más divertidas y en casa lo celebrábamos ambientando la casa y haciendo una gran fiesta.
La cosa cambió cuando me convertí en multimadre, ya no hubo más ambiente de halloween ni fiestas porque el cuidado de mis pequeños se anteponía a todo. Este año hemos querido empezar a enseñarles a nuestros hijos nuestra manera de celebrar halloween peeeero, les da miedo jajajaja así que la ambientación y la fiesta la dejaremos para el año que viene que serán algo más mayores y quizá hayan superado sus miedos.
Mis mellizos solo se disfrazaron para ir al Cole, no está permitido llevar dulces ni nada, en cambio para mi pequeño le pregunté a su Seño si podía hacer algún pastel para que mi hijo, posible candidato a intolerante a la lactosa, pudiera tomar y no quedarse mirando como el resto come pasteles y chuches, me dijo que sin problema así que me puse manos a la obra. Lo más práctico y limpio era hacer un bizcocho sin lactosa, ya el resto era adornarlo.
Ingredientes para el bizcocho de halloween:
Seguimos la típica receta del 3,2,1
-1 yogur de limón (si no tolera yogures puede ser un yogur de soja natural y añadir un poco de rajadura de limón, solo lo amarillo)
-3 medidas del envase donde viene el yogur de harina de trigo
-2 medidas del envase donde viene el yogur de azúcar
-1 medida del envase donde viene el yogur de aceite de girasol
-1 sobre de levadura en polvo, unos 15 gr.
-3 huevos a temperatura ambiente
Primero precalentamos el horno 180 y pondremos un poco de aceite en el molde donde ira el bizcocho, lo extendemos bien y lo espolvoreamos con harina para que no se peque el bizcocho al molde, quitamos el exceso de harina.
Mezclamos los ingredientes secos, harina, azúcar y levadura, removemos para que se integren, añadimos el resto de ingredientes y batimos hasta que tengamos una crema sin grumos.
Poner la mezcla en el molde y al horno entre 35 y 40 min. pasado ese tiempo pinchamos con un cuchillo y si sale limpio es que ya está listo, sino dejamos 5 minutos más.
Sacamos el bizcocho del horno, a los 20 minutos desmoldamos y dejamos enfriar sobre una rejilla.
Mientras está el bizcocho en el horno podemos ir haciendo la decoración.
-Ingredientes para decoración:
-3 o 4 galletas sin lactosa
-1/2 tableta de chocolate puro
La decoración más sencilla no puede ser, partimos en trozos el chocolate y lo ponemos en el microondas 30 seg y vamos derritiéndolo, si necesita más tiempo pues le vamos poniendo hasta que esté derretido.
Echamos el chocolate derretido en una manga pastelera o en una bolsa cualquiera y cortamos la punta pero muy poquito, y hacemos las barandillas de las tumbas, las dibujamos sobre papel de hornear y las metemos en el congelador.
Ahora cortamos las galletas con forma de lápida y pintamos una cruz de chocolate, las metemos en el frigorífico para que se endurezca el chocolate.
Una vez que el bizcocho se ha enfriado solo queda montarlo como veis en las fotos. La arena la hice machacando galletas y añadiéndole un poco de cacao puro en polvo.
Os ha gustado este bizcocho de halloween? a nosotros sí, y a los pequeños de la guardería ni os cuento.